Videos relacionados con comprar patineta con motor a gasolina cuánta es la velocidad máxima

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Audi SQ5 3.0 TFSI 2017

  • En marcha: Audi RS 3 Sportback | Al volante

    El nuevo RS 3 Sportback es el modelo top de la serie A3 de Audi. Su motor de gasolina de 2,5 litros y 270 kilovatios es el más potente cinco cilindros de serie en la historia de los RS. Aceleración: en 4,3 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 280 kilómetros por hora. Una caja de cambios S tronic de siete marchas transfiere la fuerza del motor 2.5 TFSI a la tracción completa Quattro.

    Ver video "En marcha: Audi RS 3 Sportback | Al volante"

  • De prueba: Renault Twingo | Al volante

    No solo los coches deportivos tienen el motor atrás. También la tercera generación del Renault Twingo viene con tracción y motor traseros. En cuanto a potencia, la del Twingo que probamos, el SCe 70 EDC, no es mucha: viene con motor de solo 51 kilovatios. Aceleración: en 14,5 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 155 kilómetros por hora.

    Ver video "De prueba: Renault Twingo | Al volante"

  • En marcha: VW Golf E | Al volante

    Volkswagen presentó la segunda generación del Golf eléctrico. La autonomía con una carga de batería pasó de 190 a 300 kilómetros. Ahora también es más ágil, con motor de 100 kilovatios en lugar de 85. Una mayor velocidad máxima y un más alto par máximo le proporcionan mucho mayor dinámica.

    Ver video "En marcha: VW Golf E | Al volante"

  • De prueba: Seat Ateca | Al volante

    Seat no contó con que su SUV Ateca desatara tanto entusiasmo. Hace tres meses, la marca debió detener los pedidos. La razón: los plazos de entrega llegaban ya a diez meses. El Ateca es ahorrativo, pero igualmente deportivo. Probamos la variante con motor Eco-TSI de 1,4 litros, con una potencia de 110 kilovatios. Velocidad máxima: 192 kilómetros por hora.

    Ver video "De prueba: Seat Ateca | Al volante"

  • Mini Paceman Cooper

    Gracias a la inclinación de la línea del techo y a unos laterales traseros en ascenso, el MINI Cooper Paceman fascina con sólo mirarlo.

    Con un rendimiento superior al de su categoría, este motor de 1,6 litros alcanza unos impresionantes 122 CV (90 kW) / 6.000 rpm. Sube las marchas con su sistema de transmisión manual hasta alcanzar la sexta velocidad, llevándolo de 0 a 100 km/h en 110,4 [11,5] s, con una velocidad máxima de 192 [184] km/h.

    Gracias a su bomba de aceite controlada electrónicamente, su bomba de agua desactivable, el temporizador de la válvula con variabilidad total y muchísimas medidas adicionales para mejorar la eficiencia, hemos conseguido que este potente motor de gasolina tenga un consumo de combustible de sólo 6,0 [7,2] l/100 km. Lo que se traduce en 140 [168] g/km de emisiones de CO2.

    Ver video "Mini Paceman Cooper"

  • Mercedes-Benz A 250 e - Máximos y mínimos del Clase A híbrido enchufable | km77.com

    Comprobamos cuál es la autonomía eléctrica máxima y mínima del Mercedes-Benz A 250 e, la versión híbrida enchufable del Clase A. Asimismo, hacemos un recorrido de autopista para ver cuánta gasolina consume cuando la batería se agota.

    El A 250 e es un PHEV con un motor de gasolina de cuatro cilindros, 1,3 litros y 163 CV asociado a uno eléctrico de 109 CV. Tiene una batería de iones de litio de 15,6 kWh que, en opción, se puede cargar con corriente continua a un máximo de 22 kW. Su precio, a fecha de febrero de 2024, es de 50 804 euros.

    Para saber más sobre este coche recomendamos leer su prueba escrita, a la que se accede pinchando en este enlace: https://www.km77.com/coches/mercedes/clase-a/2023/5-puertas/informacion.

    Capítulos
    00:00 ¿Qué vamos a ver en este vídeo?
    01:29 Primera prueba: autonomía eléctrica mínima
    03:35 Segunda prueba: consumo de gasolina sin batería
    06:10 Tercera prueba: autonomía eléctrica máxima
    09:45 Conclusiones y cierre

    También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
    Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
    Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH

    Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/

    También puedes seguirnos en:
    Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
    Facebook – https://www.facebook.com/km77com
    Twitter – https://twitter.com/km77com
    Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp

    Ver video "Mercedes-Benz A 250 e - Máximos y mínimos del Clase A híbrido enchufable | km77.com"

  • De prueba: Mercedes AMG GT C | Al volante

    Anda más rápido que el viento y atrae todas las miradas: el Mercedes-AMG GT C Roadster. Con un motor de 410 kilovatios, acelera de 0 a 100 en solo 3,7 segundos. Velocidad máxima: 316 kilómetros por ahora. Con esta bestia, incluido el sonido de su motor V8, se es el rey de la ruta. En cuanto a prestaciones, el GTC se ubica entre el GTS y el GTR.

    Ver video "De prueba: Mercedes AMG GT C | Al volante"

  • En la práctica: Seat León Cupra | Al volante

    El Seat León Cupra es, con 206 kilovatios de potencia, un par motor máximo de 350 newtons metro y una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora limitada electrónicamente, el más potente auto de serie de Seat. Aceleración: en 5,7 segundos de 0 a 100 km/h, con la caja de cambios DSG de doble embrague, opcional.

    Ver video "En la práctica: Seat León Cupra | Al volante"

  • En la práctica: Bentley Flying Spur | Al volante

    Cien tonalidades de pintura, 17 variantes de cuero, siete opciones de maderas: lujo puro en el Flying Spur. La coronación: el motor 6 litros con doce cilindros, de 460 kilovatios de potencia, que acelera este sedán de lujo de casi tres toneladas de peso en 4,6 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 322 kilómetros por hora. La cuestión es: ¿qué es más hermoso, con o sin chofer?

    Ver video "En la práctica: Bentley Flying Spur | Al volante"

  • De prueba: Ford Mustang | Al volante

    Salvaje y libre, dispuesto a toda aventura. Esa es la imagen del Ford Mustang en Alemania, donde se ofrece con motor 2,3 litros EcoBoost y, como opción, con el clásico V8 de cinco litros. Probamos el V8, de 310 kilovatios de potencia, que acelera de 0 a 100 en 4,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora.

    Ver video "De prueba: Ford Mustang | Al volante"

  • En marcha: Seat León Cupra | Al volante

    El Cupra es el nuevo modelo insignia de la serie León de Seat. Seat ofrece un motor de dos litros con dos niveles de potencia, 195 y 206 kilovatios, que lo transforman en el más potente auto de serie de la marca. Aceleración: en 5,7 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 250 kilómetros por hora.

    Ver video "En marcha: Seat León Cupra | Al volante"

  • Salón del automóvil de Ginebra 2014. Jaguar XFR S Sportbrake

    En algunos mercados, a lo largo de 2014, estará disponible la versión familiar, XFR-S Sportbrake, que no llegará a España. El Jaguar XFR-S es la versión más potente de la gama XF. Tiene un motor de gasolina con ocho cilindros colocados en «uve», cinco litros de cilindrada, sobrealimentación e inyección directa. Da 549 caballos de potencia máxima, es decir, 39 más que el XFR, con el que comparte el motor. La caja de cambios es automática de ocho velocidades y la tracción es en las ruedas traseras. Más información en Km77.com: http://www.km77.com/00/jaguar/xf/r-s/2013/version-xfr-s-precio.asp

    Ver video "Salón del automóvil de Ginebra 2014. Jaguar XFR S Sportbrake"

  • De prueba: Jaguar F-Type R | Al volante

    Ruidoso, indómito, llamativo: el cupé F-Type R, con carrocería completamente de aluminio, es el más dinámico y deportivo modelo de serie en la historia de Jaguar. El motor V8 5 litros de este felino desarrolla 405 kilovatios de potencia y alcanza un par motor máximo de 680 newtons metro. Velocidad máxima: 300 kilómetros por hora, limitada electrónicamente. Aceleración de 0 a 100: en 4,2 segundos.

    Ver video "De prueba: Jaguar F-Type R | Al volante"

  • De prueba: Audi S3 | Al volante

    Con el S3 cabriolé, Audi completa la deportiva familia S. Por primera vez las cuatro variantes de carrocería del A3 son ofrecidas también en la variante S. El motor del S3 cabriolé es el 2.0 TFSI más potente. Con la caja de cambios S-Tronic acelera en 5,4 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 250 kilómetros por hora. Al volante probó el nuevo S3 cabriolé en Suecia.

    Ver video "De prueba: Audi S3 | Al volante"

  • Con estilo: Matra Djet 6, de 1966 | Al volante

    El Matra Djet 6 causó gran revuelo hace 50 años en el Salón del Automóvil de París. Lo particular es la ubicación del motor: en el centro, detrás del conductor. Hasta entonces solo se montaba allí en autos de carrera. Las prestaciones del Matra también impresionan: en 8 segundos de 0 a 100 y una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora. Todo con un motor de ¡solo 1,3 litros!

    Ver video "Con estilo: Matra Djet 6, de 1966 | Al volante"

  • Toyota Auris HSD

    http://www.autocity.com/toyota/auris/pruebas/toyota-auris-2013-mas-dinamismo/
    El nuevo Auris presenta cualidades mucho más vanguardistas y actuales, con un aspecto exterior e interior más dinámico y refinado, cargado de personalidad, y una importante revisión del chasis que logra una gran calidad de conducción.
    Los motores disponibles desde el lanzamiento serán el híbrido, un gasolina y dos diésel. El primero es el conocido sistema Full Hybrid de Toyota, compuesto por el motor de gasolina de 1.8 litros VVT-i y un motor eléctrico en configuración combinada que entregan una potencia de 136 cv de potencia, dotando al Auris Hybrid de una aceleración hasta los 100 km/h en 10,8 segundos y una velocidad máxima de 180 km/h. Gracias a la mejor aerodinámica general del coche y al menor peso del conjunto, las emisiones de CO2 se han reducido en 2 gramos hasta los 87 gr/km.

    Ver video "Toyota Auris HSD"

  • Mira la bicicleta eléctrica que se pliega en un segundo

    La bicicleta eléctrica Gi Fly Bike es la única que se puede plegar en solo un segundo y con gran facilidad, tiene ruedas de 26 pulgadas, su motor es de 250 W que le permiten una autonomía de 65 kilómetros, además de alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h, también se puede conectar a un smartphone para tener gadgets extra, como un GPS.

    Video cortesía de Tech Blog. Tomado de El Comercio

    Ver video "Mira la bicicleta eléctrica que se pliega en un segundo"

  • Salón del automóvil de Ginebra 2014. Subaru WRX STI

    El Subaru WRX STI es un turismo de cuatro puertas y 4,59 metros de longitud con un motor de gasolina de tipo bóxer de cuatro cilindros, 2,5 litros de cilindrada y sobrealimentación mediante un turbocompresor que da 305 CV de potencia máxima y 393 Nm de par motor máximo. Se pondrá a la venta en España a mediados de 2014, momento en que sustituirá al actual WRX STI (modelo 2008). Más información en Km77.com: http://www.km77.com/01/subaru/wrx/2015/informacion-motor-traccion-308717-p.html

    Ver video "Salón del automóvil de Ginebra 2014. Subaru WRX STI"

  • MINI Cooper SE 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información sobre el MINI Cooper SE 2020 en: https://bit.ly/2YqUcnE

    MINI Cooper SE. Maniobra de esquiva

    Esta es la primera pasada que hicimos, la cual 1completamos con éxito a una velocidad de 75 kilómetros por hora. Está hecha con el modo de retención más bajo de los dos posibles. El coche reaccionó con naturalidad y el conductor se sintió cómodo en todo momento.

    77 kilómetros por hora fue la velocidad máxima a la que superamos el ejercicio. A diferencia de la pasada anterior, esta está hecha con el modo de mayor retención del motor eléctrico, que es el que se activa por defecto al poner en marcha el vehículo. La retención es tan grande que el coche pierde velocidad a un ritmo muy elevado, lo cual ayuda a controlar las reaciones. Este intento no es completamente comparable a los que conseguimos a la misma velocidad con los coches cuyo motor es de combustión, ya que en estos, la retención al levantar el pie del acelerador es mucho menor.

    Esta pasada, a 81 km/h, está hecha con el menor nivel de retención del motor eléctrico. No conseguimos realizarla con éxito pero, como en los dos casos anteriores, el coche reaccionó sin poner en aprietos al conductor, sin brusquedades y circuló entre los pasillos de forma fluída. Las ayudas electrónicas a la estabilidad no actuaron de forma brusca.

    Eslalon

    El MINI circuló con agilidad entre los conos y con un balanceo de carrocería moderado. El conductor no tenía que mover mucho el volante ya que la dirección es rápida y, además, da buen retorno de información. Con control de estabilidad interviene de forma moderada frenando ligeramente el vehículo.

    #minielectrico #maniobradeesquiva #miniEV

    Ver video "MINI Cooper SE 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Audi Q5 Hybrid Quattro

    http://www.autocity.com/audi/novedades/audi-q5-hybrid-quattro-245-cv-propulsion-hibrida/
    La gama del SUV compacto de Audi, el Q5, entra en el terreno de los híbridos con su versión Hybrid Quattro, combinando un motor de combustión TFSI de 211 cv con un motor eléctrico de 45 cv, que se alimenta de una batería de iones litio colocada en la zona trasera, para un total de 245 cv de potencia máxima. Como ocurre en la mayoría de las unidades híbridas de diferentes marcas que circulan ya por nuestras carreteras, el paso del modo eléctrico al modo normal es automático, siendo la autonomía del primero de tres kilómetros a una velocidad media de 60 km/h, según anuncia Audi.

    Ver video "Audi Q5 Hybrid Quattro"

  • Toyo Auris HSD - Instrumentación

    En el Auris HSD el cuentarrevoluciones ha sido sustituido por un indicador dividido en tres tramos. El primero indica cuándo se está recargando la batería y corresponde a fases de deceleración. El segundo ólo trabaja el motor eléctrico o lo hacen ambos, si bien el de gasolina funciona en un punto de rendimiento óptimo y su consumo es bajo. El tercero, llamado «Power», corresponde a cuándo el coche está ganando velocidad con rapidez.

    Ver video "Toyo Auris HSD - Instrumentación"

  • MG Cyberster 2025 - Descapotable eléctrico de más de 500 CV y menos de 70 000 euros | km77.com

    El MG Cyberster es un descapotable eléctrico, una rara avis, pues solo hay dos modelos eléctricos que sean descapotables: el Fiat/Abarth 500e y el Maserati GranCabrio Folgore. Es biplaza y hay dos versiones, una de tracción trasera con 340 CV y otra de tracción total con 510. El precio de venta parte de 63 590 y 68 590 euros respectivamente. Es el descapotable de más de 300 CV más barato del mercado, no importa el tipo de motor.

    Mide 4,54 metros de longitud, 1,91 de anchura y 1,33 de altura. Son unas dimensiones similares a las de un Jaguar F-Type Convertible. Un BMW Z4 y un Porsche 718 Boxster son más pequeños, mientras que un Lexus LC Cabrio es más grande. Una de sus características más llamativas es el mecanismo eléctrico de apertura en tijera de las puertas, de serie en ambas versiones.

    El MG Cyberster RWD, así es como se denomina la versión de tracción trasera de 340 CV, tiene un único motor, ubicado en el eje posterior de ruedas. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos y su velocidad máxima está limitada a 195 km/h.

    El Cyberster AWD tiene el mismo motor posterior de la versión RWD, más otro delante de 204 CV. La potencia máxima es 510 CV y no 544 (suma de 340 más 204) por la limitación de potencia que impone la batería. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y llega a un máximo de 200 km/h.

    La batería es la misma para ambas versiones: de iones de litio, de cátodo NCM y con 77 kWh de capacidad, de los cuales 74,4 kWh son aprovechables. Se puede cargar a 11 kW con corriente alterna y a 144 kW con continua. La autonomía del Cyberster RWD es 507 kilómetros y la del AWD es 443.

    Ver video "MG Cyberster 2025 - Descapotable eléctrico de más de 500 CV y menos de 70 000 euros | km77.com"

  • Abarth 695 biposto en movimiento

    Abarth 695 Biposto, el Abarth de los Abarth, un coche de carreras para la calle o como queramos llamarlo.

    Es el 500 más radical homologado para circular por las calles. Su motor 1.4 T-Jet entrega 190CV de potencia, lo que unido a su reducido peso de 997 kg logran una relación peso-potencia de 5,2 kg/CV.

    Solo con ese dato ya nos podemos hacer a la idea de que esto es un misil de bolsillo. Completa el 0-100 en 5,9 segundos, pudiendo llegar a una velocidad máxima de 230 kilómetros por hora. Al ser un tracción delantera tan potente lleva autoblocante.

    Ver video "Abarth 695 biposto en movimiento"

  • Opel Insignia Grand Sport 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba, imágenes, precios, seguro y fichas técnicas y de equipamiento del Opel Insignia Grand Sport 2017 en: https://goo.gl/AURYtK


    Deja la sensación de que está hecho con esmero y su utilización cotidiana es placentera. El motor de gasolina de 140 caballos hace poco ruido, tiene un consumo moderado a velocidad más o menos sostenida y da una capacidad de aceleración normal. La carrocería es muy grande por fuera, que no se traduce en un interior particularmente espacioso. Esta versión está en venta desde 25 700 euros, un precio intermedio respecto a sus alternativas.

    Ver video "Opel Insignia Grand Sport 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Volkswagen Golf GTI y GTD. Modelos 2013. Aceleración desde 20 km/h

    Comparativa de aceleración entre un Golf GTI de 220 CV (gasolina) y un Golf GTD de 184 CV (Diesel).
    En el siguiente vídeo se ve bien cómo acelera cada uno entre 20 y 200 kilómetros por hora. El vídeo está hecho empezando en segunda marcha cambiando a unas 4500 rpm en el GTD y poco antes de 7000 revoluciones por minuto en el gasolina, que es la forma de conseguir la máxima aceleración en cada caso. Los cambios están hechos con toda la rapidez posible, y salvo en ese preciso instante, los aceleradores van pisados a tope.

    Información en el Blog de Celedonio y Cogolludo: http://blogs.km77.com/celedonioycogolludo/4610/volkswagen-golf-gti-contra-golf-gtd-va-de-sensaciones-y-videos-el-motor-lo-es-todo/
    Más información: http://www.km77.com/00/volkswagen/golf/gti/2013/vw-golf-gti-gtd-precio.asp

    Ver video "Volkswagen Golf GTI y GTD. Modelos 2013. Aceleración desde 20 km/h"

  • Opel Insignia OPC

    El Opel Insignia OPC es un auténtico purasangre de última generación disponible en versiones Sedán, 5 Puertas y Sports Tourer.
    Más allá de su cautivador diseño, el Insignia OPC reúne avances tecnológicos que lo sitúan en la élite, como chasis activo FlexRide con suspensión delantera HiPerStrut y Tracción 4x4 Adaptativa con diferencial trasero electrónico. Emocionante dinamismo que se disfruta en un exclusivo interior con asientos deportivos Recaro y un excepcional equipamiento.
    Con 325 cv el Insignia OPC es el Opel de serie más potente de la historia. Su impresionante par motor de 435 Nm lo impulsa de 0 a 100 km/h en sólo 6,0” (con transmisión manual). Su velocidad máxima es de 250 km/h (limitada electrónicamente) o de 270 km/h si te decides por el Pack OPC Unlimited.

    Ver video "Opel Insignia OPC"

  • Patinete eléctrico etwow | tecnocio.com

    Características de un patinete eléctrico etwow. Puedes comprar el tuyo en la página http://www.tecnocio.com/

    Este tipo de patinete eléctrico es ideal para dar paseos. El patinete e-Twow S2 es un vehículo plegable y apenas pesa 10,7 kilos, por lo que es muy fácil de llevar contigo, tanto en el coche como en el autobús o el metro. Cuenta con una autonomía de hasta 40 kilómetros y posee una velocidad máxima de 28 kilómetros por hora gracias a la potencia de 400W de su motor.

    El patinete eléctrico etwow es un transporte divertido y barato para que los niños y adultos disfruten. Los patinetes eléctricos etwow son vehículos prácticos y versátiles que ofrecen también una gran fiabilidad y seguridad.

    En la tienda online de Tecnocio.com podrás encontrar distintos modelos de este tipo de patinete. Productos de un gran acabadp a precios muy competentes y ajustados a las necesidades del cliente.


    Patinete eléctrico e-Twow S2 ECO

    http://www.tecnocio.com/patinetes-ele...

    Patinete eléctrico e-Twow S2 Master

    http://www.tecnocio.com/patinetes-ele...

    Patinete eléctrico e-Twow S2 Booster

    http://www.tecnocio.com/patinetes-ele...

    Ver video "Patinete eléctrico etwow | tecnocio.com"

  • Prototype 9 el deportivo monoplaza ELÉCTRICO de tecnología punta e inspiración retro de Infinti

    ExoPlanetas.com Noticia, tecnología: Nissan Motor Corporation y la marca automotriz premium INFINITI acaban de presentar el Prototype 9, un deportivo elegante con un claro estilo retro que nos recuerda a los coches de carreras de los años 40; pero con una gran diferencia, la tecnología del prototipo 9 es eléctrica.
    La idea de esta hermosura con ruedas surgió de un debate y una pregunta ¿y si INFINITI hubiera creado un coche de carreras en la década de 1940?, ¿cómo sería?. Los primeros bocetos eran impresionantes y la idea tan convincente que al final decidieron crear el Prototype 9.
    El coche está propulsado por un prototipo de motor eléctrico y la batería de Nissan Motor Corporation Advanced Powertrain. A lo que se añaden materiales de última generación y técnicas tradicionales, incluyendo paneles batidos a mano por un equipo de artesanos maestros de Takumi - Nissan Motor.
    Pero no se engañen Prototype 9, a pesar de su belleza y el trabajo artesano, no es un objeto decorativo; es una poderosa máquina con una potencia de 148 caballos y 320 Nm (newtons/metro) de torque, este monoplaza de tracción trasera, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos y alcanza los 170 km/h de velocidad máxima.

    Fuente: Nota de prensa de Infíniti: http://www.infinitipresspacks.com/en/prototype9/gallery/gallery.html#3679

    Ver video "Prototype 9 el deportivo monoplaza ELÉCTRICO de tecnología punta e inspiración retro de Infinti"

  • KIA Stinger GT 2018

    KIA ha presentado el nuevo Stinger GT, la berlina deportiva de tracción trasera de la marca coreana. Nace derivado de la plataforma que emplea Hyundai en el Genesis G80 y cuenta con un tamaño que lo sitúa entre el BMW Serie 4 Gran Coupe y el Serie 6 Gran Coupe.

    El nuevo Stinger GT se convierte en el modelo más lujoso, poderoso y prestacional de KIA. Toda una declaración de intenciones de la firma coreana que en los últimos años ha dado un giro completo al posicionamiento de su gama.

    Equipa un motor V6 de 3.3 litros de doble turbo que entrega 370 CV y una par máximo de 510 Nm. Asociado exclusivamente a un cambio automático de 8 relaciones. La opción lógica de transmisión para la inmensa mayoría

    Es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en solo 5.1 segundos con una velocidad máxima de 244 km/h. Cuenta con diferencial de deslizamiento limitado, por lo que será de esperar un gran comportamiento dinámico.

    La marca ya ha confirmado que la gama se complementará con una versión menor, que contará con un motor de 4 cilindros gasolina con unos 255 CV. Por el momento no hay confirmadas opciones diésel. Llegará al mercado a finales de 2017 en su versión V6, mientras que el futuro tetracilíndrico no estará disponible hasta inicios de 2018.

    Más información: https://www.motor.es/noticias/kia-stinger-gt-2018-201733055.html

    Ver video "KIA Stinger GT 2018"

  • Audi A7 V6 3.0 TFSI

    Esta nueva y lujosa berlina tipo coupe tiene una carrocería de 4,97 metros de longitud, es decir, lo mismo que el Panamera, 8 cm más que el veterano Mercedes CLS, 5 cm más que el A6 y 26 cm más que el A5 Sportback. La imagen del nuevo A7 es muy deportiva e impactante gracias también a su contenida altura (1,42 metros) y a su sobresaliente anchura (1,91 metros). En el habitáculo encontramos un buen espacio para cuatro pasajeros, con una fila trasera de dos asientos; mientras que su práctico portón trasero da paso a un maletero de 535 litros de capacidad ampliables a 1.390 litros. Por detalles y diseño, el interior de esta nueva berlina deportiva estará en un nivel similar de lujo al del exclusivo A8.

    Inicialmente estará disponible con un motores diésel en dos niveles de potencia y dos de gasolina, todos ellos V6, con sistema de arranque y parada Start&Stop y asociados a un cambio automático (la variante de tracción delantera con Multitronic de 8 velocidades y los de tracción integral quattro con S-Tronic de 7 velocidades). En gasolina la gama parte con el 2.8 FSI de 204 cv, con el cual se alcanzan los 235 km/h y se puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos, mientras que su consumo es de 8 l/100 km y las emisiones de CO2 de 187 g/km. La opción tope de gama recurre al 3.0 TFSI de 300 cv, con el que apenas aumentan el consumo y las emisiones (8,2 l/100 km de media y 190 g/km de CO2) y se obtienen unas prestaciones fantásticas (5,6 segundos de 0 a 100 km/h y velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h).

    Ver video "Audi A7 V6 3.0 TFSI"

  • Tesla Model 3. Recarga en IONITY | km77.com

    Utilizamos un cargador de la red IONITY, con una potencia de 350 kW, para cargar nuestro Tesla Model 3. En el vídeo mostramos la potencia máxima de recarga que logra y el coste económico de la misma, que es elevado.

    Este vídeo acompaña a la información que publicamos aquí: https://cutt.ly/EhVUUDj

    *************************************************
    Prueba de larga duración de nuestro Tesla Model 3 ➡

    https://bit.ly/34u1ryY

    Otras pruebas de larga duración en km77:

    SEAT León 1.9 TDI 110 CV. Año 2000 (motor turbodiesel) ➡

    https://bit.ly/2EVT4Qe

    Toyota Prius. Año 2006 (coche híbrido) ➡

    https://bit.ly/2SRXLyi

    Volkswagen Golf 1.4 TSI 122 CV DSG. Año 2009 (cambio automático de doble embrague) ➡️

    https://bit.ly/2EVTF4q

    Renault Clio 0.9 TCe. Año 2013 (motor gasolina de tres cilindros turboalimentado) ➡️

    https://bit.ly/2C8kpgo

    #teslakm77 #teslamodel3 #teslapruebadelargaduracion

    Ver video "Tesla Model 3. Recarga en IONITY | km77.com"

  • Nuevo Porsche Cayenne GTS - ahora otra vez con un motor V8

    Como es habitual en las versiones GTS, el motor juega un papel esencial, y los nuevos Cayenne, en lugar de utilizar el propulsor V6 biturbo de 3.6 litros de su predecesor, vuelven a contar con un V8 bajó el capó. Este motor biturbo de cuatro litros consigue 460 caballos (338 kW) de potencia y un par de 620 Nm, que mejoran claramente las prestaciones. Con el pack Sport Chrono, los dos Cayenne GTS aceleran de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanzan una velocidad máxima de 270 km/h. Completan las características distintivas de estos modelos un chasis más bajo para obtener un rendimiento óptimo, un diseño único y un equipamiento superior al resto de la gama.

    Con el evolucionado motor Porsche V8 biturbo de 4.0 litros, los nuevos Cayenne GTS y Cayenne GTS Coupé consiguen ahora 20 caballos (14 kW) y 20 Nm más que su antecesor, lo que se traduce en un incremento de prestaciones. Así, son 0,6 segundos más rápidos que antes en la aceleración de 0 a 100 km/h con el pack Sport Chrono. La velocidad máxima también ha aumentado en 8 km/h. Al mismo tiempo, se ha prestado especial atención a la eficiencia. Entre otras cosas, esto se ha conseguido con el ajuste óptimo de la transmisión automática Tiptronic S de ocho marchas, el control adaptativo de cilindros, la inyección directa de gasolina con el inyector en posición central y un diseño inteligente del sistema de gestión térmica. Por eso, los Cayenne más deportivos tienen un consumo combinado de combustible de entre 11,2 y 11,4 l/100 km, según el ciclo NEDC.

    Para conseguir el impresionante rendimiento del coche, el sistema de escape deportivo se ha configurado de una forma especial y proporciona una experiencia sonora verdaderamente apasionante. El sistema que se monta de serie lleva las salidas de escape en los extremos de la parte trasera del vehículo, un diseño que produce un sonido rotundo, deportivo y con un carácter único. El sistema de escape deportivo con ajustes específicos para las frecuencias altas es de nuevo desarrollo y tiene las salidas ovaladas en la zona central posterior. Este último sistema se ofrece exclusivamente en el Cayenne GTS Coupé y, en un futuro, también en el Cayenne Turbo Coupé, en ambos casos en combinación con el pack Deportivo Ligero.

    Ver video "Nuevo Porsche Cayenne GTS - ahora otra vez con un motor V8"

  • Bicicleta eléctrica de Ford

    Más información en http://www.unocero.com
    Síguenos en http://www.twitter.com/unocero
    Like en http://www.facebook.com/unocerofan

    No sólo las bicicletas tradicionales han tenido un boom como uno de los mejores medios de transporte que se pueden tener en cualquier ciudad, sino que su modalidad eléctrica, con motor y batería recargable, también ha tenido un crecimiento exponencial en sus ventas gracias a las posibilidades adicionales que ofrecen.

    En esta fiebre por las bicicletas eléctricas, marcas importantes de vehículos se han sumado a esta tendencia y ahora es el turno de Ford, que en alianza con la compañía de bicicletas plegables Dahon, presentó en el Mobile World Congress de Barcelona su bicicleta eléctrica.

    Este modelo cuenta con un motor de 200 watts y batería de 9 amperes recargable; alcanza una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora y cuenta con cambios de velocidades.

    Acompáñanos a conocer este modelo de Ford y Dahon.

    Ver video "Bicicleta eléctrica de Ford"

  • Unidad de filtro-regulador-lubricador(FRL): Demostración de su correcta conexión y ajuste - Reed Manufacturing

    Las unidades de lubricación del regulador de filtro (FRL) son clave para preparar aire limpio para usar en herramientas de sistemas neumáticos. Para obtener más información y comprar esta unidad neumática FRL, visite nuestro sitio: https://www.reedmfgco.com/es/products/cutters-and-cutter-wheels/filter-regulator-lubricator/.

    El uso de aire preparado permite que las herramientas y el equipo funcionen con la máxima eficacia y eficiencia. Utilice siempre un regulador y lubricador de filtro para herramientas neumáticas con herramientas neumáticas REED como Saw It® y cortatubos universales. El no usar un FRL puede resultar en una falla prematura del motor y anulará la garantía.

    Explore todos los cortadores y ruedas de corte REED: https://www.reedmfgco.com/es/products/cutters-and-cutter-wheels/.

    Para obtener más información sobre REED, explorar todos los productos o encontrar dónde comprar, visite nuestro sitio web: https://www.reedmfgco.com/es.

    Por favor contáctenos con cualquier pregunta: https://www.reedmfgco.com/es/contact-REED.

    Para mantenerse actualizado sobre nuestras últimas demostraciones de productos, suscríbase a nuestro canal.

    ¡Conectemos!
    Facebook: https://www.facebook.com/reedmanufacturing
    Twitter: https://twitter.com/reedpipetools
    Instagram: https://www.instagram.com/reedpipetools

    Ver video "Unidad de filtro-regulador-lubricador(FRL): Demostración de su correcta conexión y ajuste - Reed Manufacturing"

  • Los autobuses sin conductor de la ciudad griega de Trikala

    Autobuses circulando sin conductor. Son imágenes de Trikala, Grecia, la primera ciudad europea de un total de cinco que ha puesto en marcha este proyecto piloto, que comenzó en septiembre y finalizará en febrero.
    Estos vehículos con sistema de pilotaje automático tienen una capacidad de 10 a 12 personas cada uno y alcanzan una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora.

    “Yo pensaba, un autobús sin conductor, ¿cómo es posible? Pero lo he pasado muy bien, no ha habido ningún problema. Lo tomaré a menudo, porque pasa por mi barrio”, dice una mujer.

    Estos autobuses funcionan con sensores y frenan ante el menor obstáculo.

    “Se mueve con baterías que alimentan un motor eléctrico. Está equipado con GPS y láser y sigue el camino que hemos trazado. No hay ruta alternativa a la trazada”, comentó Vasilis Karavidas, responsable técnico de los autobuses.

    El objetivo es que estos autobuses, que cubren una ruta de algo más de dos kilómetros, se conviertan en un medio de transporte adicional en

    Ver video "Los autobuses sin conductor de la ciudad griega de Trikala"

  • 8 Consejos Para Ahorrar Dinero Al Volante

    Los precios de la gasolina están por las nubes, y todos buscamos maneras de ahorrar dinero al volante. Aquí tienes ocho consejos que te ayudarán a reducir tu consumo de combustible y ahorrar dinero en la gasolinera.
    8. Respeta el límite de velocidad, Respetar el límite de velocidad no solo es más seguro, sino que también es una de las formas más fáciles de ahorrar combustible.
    Al conducir más despacio, tu coche necesita menos energía para moverse, lo que significa que consume menos gasolina.
    7. Revisa el filtro de aire, El filtro de aire de tu coche ayuda a limpiar el aire que entra en el motor.
    Si el filtro está sucio, el motor tendrá que trabajar más para bombear aire, lo que aumentará el consumo de combustible.
    6. Cambia el aceite con regularidad, El aceite del motor ayuda a lubricar las piezas móviles del motor, lo que mejora la eficiencia y reduce el desgaste.
    El aceite debe cambiarse según las recomendaciones del fabricante de tu coche.
    5. Repara los problemas de tu coche, Si tu coche tiene algún problema, como una luz de advertencia del motor encendida, es importante que lo repares lo antes posible.
    Un coche con problemas mecánicos puede consumir más combustible.
    4. Revisa la presión de los neumáticos, Los neumáticos con la presión adecuada ayudan a reducir la resistencia al aire, lo que mejora la eficiencia del combustible. La presión de los neumáticos debe comprobarse con regularidad, al menos una vez al mes.
    3. Usa combustible de calidad, El combustible de calidad ayuda a que tu coche funcione de manera eficiente y reduce el consumo de combustible.
    Utiliza combustible de la marca recomendada por el fabricante de tu coche.
    2. No calientes el coche antes de arrancar, Muchas personas encienden la calefacción del coche antes de arrancar, pero esto no es necesario.
    La mayoría de los coches modernos están diseñados para calentarse rápidamente después de arrancar.
    1. Haz recados a la vez, Si necesitas hacer varios recados, planifica tu ruta para que puedas hacerlos todos a la vez. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y combustible.

    Ver video "8 Consejos Para Ahorrar Dinero Al Volante"

  • NEC PaPeRo, un robot muy amigable

    Más información en http://www.unocero.com

    PaPeRo, el robot de la empresa japonesa NEC está de visita en México y Aura López entrevistó a Adrián Villanueva, digital manager para NEC México quien platicó de las funciones que hace este personaje de inteligencia artificial. PaPeRo es un robot personal diseñado para auxiliar a niños y ancianos. Si bien es un prototipo y su uso es más conocido en Japón, es un androide con inteligencia. Acá sus especificaciones técnicas

    Cámara CCD
    3 llantas y 2 motores. Velocidad máxima de 20 centímetros por segundo
    3 micrófonos para la detección de sonido y reconocimiento de palabras
    Bocinas estereofónicas
    9 sensores que detectan el contacto humano
    Sensor infrarrojo que detecta cuando PaPeRo es elevado
    2 sensores ultrasónicos enfrente y 2 en la parte trasera
    7 sensores para evitar el impacto con otros objetos
    LEDs que indican el humor de PaPeRo
    2 puertos USB 2.0
    Salida de video AV/ display output
    Conectividad Wi Fi
    Batería de litio-ion que se recarga en un socket normal
    385 x 282 x 251 mm / 6.5 kg

    Ver video "NEC PaPeRo, un robot muy amigable"

  • El nuevo Honda Civic Type R

    El nuevo Honda Civic Type R ha sido diseñado desde cero para ofrecer la experiencia de conducción más gratificante en el segmento de escotilla caliente, tanto en carretera como en la pista de carreras.

    Diseñado nuevamente desde cero, el Type R se desarrolló en paralelo con el nuevo Civic hatchback estándar, con beneficios mutuos para la dinámica y el refinamiento de ambas variantes. Mantiene el legado de la línea de sangre de alto rendimiento de Honda, combinando la pureza de la dinámica del chasis de tracción delantera con un diseño agresivo y una aerodinámica finamente afilada.
    La potencia máxima del optimizado y refinado motor VTEC TURBO de 2.0 litros es de 320 CV a 6.500 rpm, y el par máximo es de 400 Nm, de 2.500 rpm a 4.500 rpm. Cubre el sprint de 0-100 km / h (0-62 mph) en solo 5,7 segundos y pasará a una velocidad máxima de 272 km / h (169 mph); lo que significa que es el coche más rápido y el más rápido de su clase. También es el Type R más rápido que haya existido en Nürburgring Nordschleife con un tiempo de vuelta de 7min 43.8sec.
    La silueta agresiva hace una declaración confiada sobre el carácter dinámico de Civic Type R. Más amplio, más largo y más bajo que cualquiera de sus predecesores, el nuevo Civic tiene voladizos cortos y líneas tensas y musculosas. Una "cara" aguda y agresiva, arcos de rueda pronunciados y entradas esculpidas delanteras y traseras proyectan el briefing deportivo del Civic.

    Ver video "El nuevo Honda Civic Type R"

  • Citroën C3 Aircross 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    En la maniobra de esquiva el Citroën C3 Aircross ha tenido unas reacciones plenamente satisfactorias desde el punto de vista de la seguridad. La velocidad máxima de entrada fue alta, de 77 km/h, y el conductor nunca se vio en apuros para controlar el vehículo. Las ayudas electrónicas intervienen con brusquedad.

    En el eslalon los cambios de apoyo se suceden con agilidad normal y el balanceo de la carrocería es moderado.

    Prueba y más información del
    Citroen C3 Aircross 2017 en: https://goo.gl/ogGu2E ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    El C3 Aircross es un modelo completamente nuevo con el que Citroën reemplaza al C3 Picasso. Por su aspecto exterior y funcionalidad interior, está a medio camino entre un todoterreno y un monovolumen. Comparte numerosos elementos mecánicos y estructurales con el Opel Crossland X.

    Sólo tiene tracción en las ruedas delanteras, pero está ligeramente más preparado que algunos rivales para circular por campo. Por ejemplo, puede llevar un sistema denominado «Grip Control» que modifica el funcionamiento del control de tracción para avanzar con más facilidad sobre superficies con poca adherencia (va asociado a neumáticos de 4 estaciones) y asistente de descenso en pendiente. Su altura libre al suelo son 17,5 centímetros, que no es mucho.

    La gama de motores está compuesta por tres de gasolina —de 82 CV, 110 CV y 131 CV— y dos Diesel —99 CV y 120 CV—. El de gasolina de 110 caballos es el único que puede llevar cambio de marchas automático; el resto tienen uno manual, que puede ser de cinco o de seis relaciones.

    Está en venta desde 14 000 euros con el motor de gasolina menos potente. Todos los precios. Por lo tanto, es menos costoso que casi todas sus alternativas. El Diesel de 99 caballos está disponible desde 16 350 euros.

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "Citroën C3 Aircross 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • KIA Sportage 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información sobre el KIA Sportage 2018 en:
    https://www.km77.com/coches/kia/sportage/2018/estandar/informacion

    Maniobra de esquiva y Eslalon

    KIA Sportage 1.6 GDI y 2.0 Diesel GT Line
    Hemos probado dos versiones distintas del KIA Sportage. A continuación exponemos los resultados,
    comparando intentos a velocidades muy parecidas o iguales.
    76 (1.6 GDI)
    Esta es la primera pasada que hicimos con el KIA Sportage 1.6 GDI de 132 caballos. El objetivo del
    primer intento es realizarlo entrando a una velocidad de 77 km/h sin haber ensayado antes. No
    logramos ajustar la velocidad a ese valor exactamente, sino que lo hicimos a 76. Las reacciones fueron
    malas pues se produjeron unos rebotes laterales después del segundo movimiento brusco del volante.
    76 (2.0 Diesel GT Line)
    Y esta es la primera pasada que hicimos con la versión Diesel de 185 CV con acabado GT Line. Como
    se puede ver, hay diferencias de reacciones respecto a la otra unidad, que reaccionó con menor
    suavidad.
    74 (1.6 GDI)
    74 kilómetros por hora fue la velocidad máxima a la que superamos el ejercicio con éxito con la versión
    1.6. En la maniobra mostrada, las reacciones del coche fueran razonablemente buenas, con un
    balanceo de la carrocería bien contenido y una precisión aceptable.
    Esta pasada está hecha después de varios intentos previos. Gracias a ellos, el conductor se dio cuenta
    de que este coche es más sensible que otros a los movimientos bruscos del volante, por lo que debía
    empeñarse más de lo habitual en ser suave, cosa que no sucede ante un imprevisto.
    77 (2.0 Diesel GT Line )
    Con la unidad 2.0 Diesel GT Line completamos este ejercicio a una velocidad máxima de 77 km/h. Las
    reacciones generales del coche fueron muy parecidas a las de la otra unidad a 74 kilómetros por hora,
    salvo porque parece que las ayudas electrónicas frenan un poco menos al coche durante el ejercicio. El
    conductor de este coche también tuvo la sensación de que las reacciones del Sportage son más
    sensibles de lo normal a los movimientos bruscos de volante.
    72 (1.6 GDI)
    Este ejercicio está realizado a una velocidad relativamente baja, pero el conductor movió el volante con
    la brusquedad normal de alguien que se ve sorprendido en carretera. La suspensión produjo unos
    rebotes amplios y preocupantes en la segunda zona de conos.
    73 (2.0 Diesel GT Line )
    A una velocidad muy parecida a la anterior, el KIA Sportage 2.0 Mild Hybrid tuvo unas reacciones
    mucho más suaves, previsibles y seguras que el 1.6 GDI.
    76 (1.6 GDI)
    Esta pasada está realizada entrando a la zona de conos a una velocidad claramente mayor que en el
    caso anterior. La carrocería rebotó lateralmente, aunque describió movimientos menos amplios que a 72
    km/h, posiblemente debido a que el conductor movió el volante con menor brusquedad.
    76 (2.0 Diesel GT Line )
    De nuevo, la unidad de color rojo tuvo unas reacciones mucho más seguras a igualdad de velocidad.
    -----
    En definitiva, las diferencias en el desempeño del ejercicio entre las dos versiones son claras. También
    hay que tener en cuenta que hay grandes diferencias técnicas entre ellas, que son:
    -distinta medida de llanta y neumáticos,
    -distinto modelo de neumático, ambos de Continental (ContiPremiumContact 5 en el 1.6 y
    ContiSportContact 5 en el 2.0),
    -distinto peso, pues la versión 2.0 es 233 kg más pesada
    -distinto sistema de tracción (tracción delantera en el el gasolina 1.6 y total en el Diesel 2.0)
    -distinto ajuste de la suspensión.

    -----
    Eslalon (1.6 GDI)

    Este ejercicio sólo lo realizamos con la unidad 1.6 GDi de 132 caballos. El desempeño nos parece
    bueno. Los cambios de apoyo se suceden con relativa rapidez y la carrocería no balancea mucho. En
    ocasiones, se puede apreciar que la fluidez en los cambios de trayectoria no es grande, debido muy
    posiblemente a la intervención de las ayudas electrónicas a la estabilidad.
    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Ver video "KIA Sportage 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Mercedes-Benz CLA Shooting Brake 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información sobre el Mercedes-Benz CLA Shooting Brake 2020 en: https://bit.ly/3ajKpo0


    Maniobra de esquiva

    Con el CLA Shooting Brake hemos obtenido unos resultados mediocres en este ejercicio. Las reacciones fueron siempre suaves, progresivas y fáciles de controlar, pero un excesivo subviraje nos impidió completarlo a una velocidad siquiera moderada.

    Tras muchos intentos con tres personas distintas, conseguimos completar una pasada sin derribar conos a 71 km/h, que es un dato bastante bajo. Como se puede apreciar en las imágenes, la carrocería apenas balancea y los cambios de apoyo se suceden con relativa agilidad. Además, las ayudas a la conducción no intervienen de manera desproporcionada.

    En sucesivos intentos a mayor velocidad, el mencionado subviraje apareció de manera evidente, impidiendo de esta manera seguir la trazada delimitada por los conos. Esta misma situación se dió el mismo día en un CLA Coupé con motor de gasolina, vehículo que además tenía unos neumáticos de idéntica marca y medida.

    Eslalon

    En este ejercicio, el desempeño del CLA Shooting Brake es mucho mejor que en la esquiva. La carrocería tiene movimientos cortos, los cambios de dirección son rápidos y las ayudas electrónicas únicamente actúan al aumentar mucho el ritmo. La dirección no resulta especialmente comunicativa, pero permite guiar el coche con precisión.
    #maniobradeesquiva #mercedescla2020 #km77

    Ver video "Mercedes-Benz CLA Shooting Brake 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Comprar BQ Edison 3

    Comprar BQ Edison 3 I➨ goo.gl/WUP7gk BQ Edison 3 | Comprar BQ Edison 3 ¿Es ésta tu tablet Android ideal? Descúbrelo en este análisis a fondo y toma la mejor decisión.

    Haz clic en el siguéntes enlaces para Comprar BQ Edison 3 I➨ goo.gl/WUP7gk.

    Precio Habitual: 199,90 €uros.
    Precio de Oferta: 185,00 €uros.
    Obtendrá un Ahorro: 14,90 €uros.

    Precio: 185,00 €uros + 2,99 €uros Envío o Envío GRATIS con Amazon Premium. goo.gl/wrQ9gE.

    Suscríbete a Comprar online: goo.gl/Rt0eiq

    Especificaciones técnicas Comprar BQ Edison 3
    Marca: BQ
    Series: Edison 3 QUAD CORE 32GB
    Peso del producto: 617 g
    Dimensiones del producto: 17,5 x 1 x 25,6 cm
    Pilas: 1 Iones de litio (Tipo de pila necesaria)
    Número de modelo del producto: 02BQEDI13
    Color: Blanco
    Dimensión de la pantalla: 10.1 pulgadas
    Máxima resolución de pantalla: 1280x800
    Fabricante del procesador: ARM
    Velocidad del procesador: 1.3 GHz
    Número de procesadores: 4
    Capacidad de la memoria RAM: 2048 MB
    Capacidad del disco duro: 32 GB
    Descripción de la tarjeta gráfica Mali 450-MP4
    Tipo de conectividad: Bluetooh 4.0, WiFi
    Sistema operativo: Android 4.4
    Contenido de energía de la batería de litio: 8 watt hours
    Embalaje de la batería de litio: Pilas incluidas en el material
    Peso de la batería de litio: 1 gramos

    Calidad ✔, Profesionalidad, ✔ Seguridad ✔, Económia ✔

    Comprar BQ Edison 3 I➨ goo.gl/ehmTj5

    Comprar Online.

    Web: comprarmovilesonline.com/

    Facebook: facebook.com/pages/Compra...

    Twitter: twitter.com/compraronline1

    Youtube Canal: youtube.com/user/compraro...

    Comprar BQ Edison 3: youtu.be/DxUsuKjEqBI

    Tags: bq edison, comprar bq edison 3, bq edison 3 compra.

    Ver video "Comprar BQ Edison 3"

  • Toyota GT86 Sport

    El GT86 un coupé deportivo hermano gemelo del Subaru BRZ, recoge el legado de deportivos de la marca con motor delantero y propulsión trasera.
    Siete años llevaba Toyota sin exhibir en su gama un coche deportivo, el último fue el Toyota Celica, el coupé más vendido en la historia de la firma. Siete años dura ya la alianza entre el primer fabricante del mundo y la también japonesa Subaru.
    Toyota España ofrecerá el GT86 en un único nivel de acabado, denominado ‘Sport’, que incluye de serie, faros de xenón automáticos con alumbrado diurno mediante LED, climatizador bizona, pedales de aluminio, volante revestido en cuero regulable en altura y profundidad, el sistema de información ‘Toyota Touch’ y todas las ayudas electrónicas a la conducción como el diferencial autoblocante al eje trasero o el control crucero.
    Mecánicamente, el GT86 presume de motor bóxer de 2.000 cc –cilindros dispuestos horizontalmente- fabricado por Subaru en combinación perfecta con el nuevo sistema de inyección directa de gasolina D-4S desarrollado por Toyota. Como buen propulsor atmosférico suelta toda la adrenalina a más de 7.000 rpm –a 7.400 rpm se produce el corte de inyección-, cuando alcanza su potencia máxima de 200 cv.
    No se puede hablar de un coche rápido, ni siquiera radical, pero sí que es muy ágil y tremendamente divertido; es un placer para los sentidos.

    Ver video "Toyota GT86 Sport"

  • Hyundai IONIQ 5 (2021) - Maniobra de esquiva (Moose test) y eslalon | km77.com

    #esquiva77 Hyundai IONIQ 5.

    Maniobra de esquiva.

    El primer intento de la jornada lo hice a la velocidad objetivo, 77 km/h, y con el nivel de frenada regenerativa más bajo posible, que deja que el coche ruede por inercia. El IONIQ 5 me pareció poco ágil en los cambios de apoyo, pero con una capacidad notable para mantenerse fiel a las indicaciones con el volante. No obstante, la velocidad apenas se redujo durante la maniobra y me resultó imposible evitar los conos. Tras una serie de intentos y con la frenada regenerativa en el tercer de los cuatro modos posibles, conseguí pasar sin tirar conos a 80 km/h, un muy buen resultado. Se puede apreciar cómo la retención es mayor que en el caso anterior, aunque no se siente muy diferente a lo que ocurre en un coche con motor de combustión. La carrocería se balancea de manera notable y el conductor nota que va a los mandos de un coche pesado, pero la suspensión consigue gestionar correctamente los movimientos y, en conjunto, se tiene una sensación agradable de seguridad y control. En otros intentos a más velocidad, como este a 82 km/h, ya no fue posible, aunque por poco, mantener el coche entre los conos. Tras el segundo golpe de volante, el subviraje es demasiado grande, pero el IONIQ 5 mantiene una capacidad notable para entrar en el último carril. La actuación de las ayudas electrónicas es sutil en todo momento y la dirección tiene un tacto relativamente preciso. Con el nivel de retención bajo las reacciones también son seguras y predecibles, como se puede apreciar en este intento a 78 km/h, pero se reduce la velocidad máxima a la que es posible pasar sin tirar conos.

    Eslalon

    El IONIQ 5 no es ágil en esta prueba, aunque tampoco torpe. Se mueve con fluidez y sin brusquedades gracias a la puesta a punto acertada de las ayudas electrónicas.

    La prueba del Hyundai IONIQ 5 la puedes leer aquí ➡️ https://www.km77.com/coches/hyundai/ioniq-5/2021/estandar/informacion

    Además, te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
    Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
    Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH
    Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECU3JNrFYNtovFfVMECBUQqe

    Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/

    También puedes seguirnos en:
    Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
    Facebook – https://www.facebook.com/km77com
    Twitter – https://twitter.com/km77com
    Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp

    #esquiva77 #pruebas77 #ioniq5 #77retros

    Ver video "Hyundai IONIQ 5 (2021) - Maniobra de esquiva (Moose test) y eslalon | km77.com"

  • El nuevo Ferrari F80 - Sistema de propulsión híbrido

    El del F80 es el primer motor eléctrico diseñado, probado y fabricado íntegramente por Ferrari en Maranello, con el objetivo específico de maximizar sus prestaciones y reducir el peso. El diseño de los motores eléctricos, dos situados en el eje delantero y uno en el trasero, deriva directamente de la experiencia de Ferrari en competición. En particular, el tipo con estator de bobina dentada y rotor con configuración de matriz Halbach (una tecnología que maximiza el campo magnético gracias a la disposición de los imanes) y la retención de los imanes con fibra de carbono tomados del diseño del MGU-K utilizado en la Fórmula 1.

    El rotor utiliza la tecnología de matriz Halbach para maximizar la densidad del flujo magnético y minimizar el peso y la inercia. La retención magnética con anillos de fibra de carbono permite alcanzar una velocidad máxima de 30.000 rpm. El estator de bobina dentada reduce el peso del cobre en los cabezales, mientras que el bobinado de alambre Litz optimiza las pérdidas de alta frecuencia. El alambre Litz, debido a la presencia de múltiples hebras en lugar de un único hilo, reduce el llamado "efecto piel", lo que permite que la corriente fluya uniformemente por toda la sección del alambre y minimiza las pérdidas. El revestimiento de resina de las partes activas del estator mejora la eliminación del calor.

    Ver video "El nuevo Ferrari F80 - Sistema de propulsión híbrido"

  • El coche eléctrico más rápido sobre hielo E-RA con Nokian Hakkapeliitta 7s

    El piloto de pruebas Janne Laitinen, de Nokian Tyres ha alcanzado los 252,09 kilómetros por hora (156,64 millas por hora) en el automóvil eléctrico E-RA sobre el hielo del Lago Ukonjärvi en Inari. El récord, conseguido el 17 de marzo por el fabricante mundial de neumáticos más situado al norte y el vehículo de alta tecnología E-RA (Electric RaceAbout) de la Helsinki Metropolia University of Applied Sciences, es único.
    La velocidad máxima de este automóvil deportivo sin compromisos, con un motor eléctrico con una potencia total de 280-kW, ha llegado a cerca de 260 kilómetros por hora (161,59 millas por hora) .

    Driver: Janne Laitinen, professional test driver for Nokian Tyres plc
    Tyres: Nokian Hakkapeliitta 7 (225/40R18)
    Car: Electric RaceAbout, E-RA, Metropolia University of Applied Sciences

    Measured average speed: 252.09 km/h (156.64 mph)
    Measured peak speed: 260.06 km/h (161.59 mph)

    Ver video "El coche eléctrico más rápido sobre hielo E-RA con Nokian Hakkapeliitta 7s"

  • Nuevo Porsche Cayenne GTS - ahora otra vez con un motor V8

    Con el evolucionado motor Porsche V8 biturbo de 4.0 litros, los nuevos Cayenne GTS y Cayenne GTS Coupé consiguen ahora 20 caballos (14 kW) y 20 Nm más que su antecesor, lo que se traduce en un incremento de prestaciones. Así, son 0,6 segundos más rápidos que antes en la aceleración de 0 a 100 km/h con el pack Sport Chrono. La velocidad máxima también ha aumentado en 8 km/h. Al mismo tiempo, se ha prestado especial atención a la eficiencia. Entre otras cosas, esto se ha conseguido con el ajuste óptimo de la transmisión automática Tiptronic S de ocho marchas, el control adaptativo de cilindros, la inyección directa de gasolina con el inyector en posición central y un diseño inteligente del sistema de gestión térmica. Por eso, los Cayenne más deportivos tienen un consumo combinado de combustible de entre 11,2 y 11,4 l/100 km, según el ciclo NEDC.

    Para conseguir el impresionante rendimiento del coche, el sistema de escape deportivo se ha configurado de una forma especial y proporciona una experiencia sonora verdaderamente apasionante. El sistema que se monta de serie lleva las salidas de escape en los extremos de la parte trasera del vehículo, un diseño que produce un sonido rotundo, deportivo y con un carácter único. El sistema de escape deportivo con ajustes específicos para las frecuencias altas es de nuevo desarrollo y tiene las salidas ovaladas en la zona central posterior. Este último sistema se ofrece exclusivamente en el Cayenne GTS Coupé y, en un futuro, también en el Cayenne Turbo Coupé, en ambos casos en combinación con el pack Deportivo Ligero.

    Ver video "Nuevo Porsche Cayenne GTS - ahora otra vez con un motor V8"

  • Patrullero P-62 ALBORAN

    Esta vez navegamos a bordo del Patrullero P-62 ALBORAN en comision de Inspeccion Pesquera por el Mar de Baleares.

    El patrullero de altura “Alboran” es el resultado de los acuerdos establecidos entre los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaria General de Pesca Marítima, y el Ministerio de Defensa, a través del Estado Mayor de la Armada. Siguiendo la tradición de la mayoría de los patrulleros de la Armada, recibe el nombre de una isla de soberanía española.

    Durante sus navegaciones ha efectuado inspecciones a buques españoles y extranjeros haciendo cumplir la normativa en vigor y realizado numerosos auxilios médicos, salvamentos y apoyos a todo tipo de barcos, dando protección y cobertura a los hombres de la mar.

    Su construcción se lleva a cabo entre los años 1995 y 1996 en los astilleros “Construcciones Navales P. Freire S.A.” en Vigo (Pontevedra) siendo entregado finalmente a la Armada el 8 de enero de 1997. Desde su entrega ha efectuado una media superior a los 160 días de mar anuales, navegando por todas las aguas del litoral español y realizando campañas internacionales en aguas de NAFO (North-west Atlantic Fisheries Organization) los años 1997, 1999 y 2001 y NEAFC (North-east Atlantic Fisheries Comisión) en 2003.

    ESLORA: 67,80 mts
    MANGA: 11 mts.
    DESPLZ.: 2.450 Tns.
    VELOCIDAD: 12,5 nudos.

    ARMAMENTO: 2 ametralladoras BROWNING de 12,7 mm.
    SENSORES: Radar Consilium Salesmar bandas S y X.
    PLANTA PROPULSORA: 1 MP MAK-6M-453-C diesel ( 2450 cva 600 rpm)
    DOTACIÓN: 36 pax.

    El diseño final del buque no se corresponde a ningún prototipo ya definido, sino que resulta de modificar un proyecto inicial de buque pesquero.Cuenta con un motor diesel de 3000bhp de potencia, con una velocidad máxima de 14 nudos. Tiene cuatro alternadores, dos motores auxiliares, uno acoplado al motor principal y otro de emergencia.

    Ver video "Patrullero P-62 ALBORAN"

  • El nuevo Mercedes-AMG GLE 63 4MATIC+ y el nuevo GLE 63 S 4MATIC+

    Los nuevos modelos de altas prestaciones de Mercedes-AMG basados en el GLE asimilan una tradición de exactamente 20 años de antigüedad: El arquetipo de los nuevos SUV deportivos —el ML 55 basado en la antigua Clase M de Mercedes-Benz— asumió en 1999 el liderazgo en la cartera de modelos de esta serie con un motor V8 de 255 kW (347 CV). Hoy hace lo propio su actual sucesor, el Mercedes-AMG GLE 63 4MATIC+. Lógicamente, el modelo tope de gama sale al mercado con la más avanzada tecnología de motores. En la serie GLE, el motor AMG V8 biturbo de 4,0 litros y 420 kW (571 CV) —450 kW (612 CV) en la variante S— se combina por primera vez con el alternador arrancador EQ Boost. Ello va acompañado de una potencia eléctrica adicional de 16 kW (22 CV), la red de a bordo de 48 voltios, la desconexión de cilindros y el filtro de partículas para motores de gasolina para brindar la máxima eficiencia posible. Asimismo, se dispone de equipos que desplazan hacia cotas inéditas los límites del dinamismo de conducción. Se trata, entre otros, de la tracción integral completamente variable, la suspensión neumática con amortiguación adaptativa regulable y regulación activa del balanceo y el cambio TCT 9G con transiciones especialmente rápidas. A esto se suman los apreciados atributos de un SUV de gama alta, como la buena visión omnidireccional, un generoso espacio para pasajeros y equipaje, materiales de alta calidad y los sistemas de asistencia a la conducción, infoentretenimiento y conectividad más modernos de la marca. La mayor aptitud para todoterreno y, en consecuencia, el aumento de la versatilidad, se debe a los dos programas adicionales de conducción —«Trail» y «Arena»— y a la posibilidad de variar a discreción la altura del vehículo. El resultado es una simbiosis perfecta de cariz extremadamente deportivo, excelentes propiedades de conducción todoterreno y una absoluta idoneidad para el uso diario.

    Ver video "El nuevo Mercedes-AMG GLE 63 4MATIC+ y el nuevo GLE 63 S 4MATIC+"

  • El nuevo BMW M3 CS Highlights

    El nuevo BMW M3 C es un sedán de alto rendimiento de cuatro puertas que ofrece una combinación perfecta de destreza automovilística y una practicidad diaria completa. El nuevo modelo de edición especial de BMW M GmbH se construirá a partir de marzo de 2018 y se limitará a una ejecución de aproximadamente 1,200 unidades debido a factores de producción.

    El nuevo BMW M3 CS está equipado con el mismo motor en línea de seis cilindros con tecnología M TwinPower Turbo que ha demostrado su potencia en los modelos existentes de BMW M3. Canaliza la potencia del motor a través de la transmisión de doble embrague doble M (M DCT) de siete velocidades como estándar y también cuenta con un sistema de escape deportivo con ajuste de sonido específico para CS y el logotipo M.

    La potencia del nuevo BMW M3 CS se elevó a 338 kW / 460 CV (10 CV más que el BMW M3 con paquete Competition) y su par máximo a 600 Nm / 442 lb-ft (+ 50 Nm / 37 lb- pie). El nuevo BMW M3 CS corre de 0 a 100 km / h (62 mph) en solo
    3.9 segundos. La velocidad máxima es un límite electrónico de 280 km / h (174 mph).

    El capó, el techo, el divisor delantero, la camilla y el difusor trasero del nuevo BMW M3 CS están hechos de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). El ahorro de peso con respecto al BMW M3 estándar es de 10 kilogramos. El nuevo BMW M3 CS viene de serie con frenos compuestos M con pinzas de cuatro pistones en la parte delantera y pinzas de dos pistones en la parte trasera. El nuevo modelo de edición especial monta ruedas de aleación ligera con diseño DTM en Orbit Grey Matt. El interior del nuevo BMW M3 CS está dominado por una mezcla de Alcántara deportiva y sofisticada y cuero completo de dos tonos en Silverstone / Black. La nueva edición especial del BMW M3 CS está disponible a partir de enero de 2018.

    Ver video "El nuevo BMW M3 CS Highlights"

  • Tesla presenta el Modelo X, su todoterreno eléctrico que empezará a venderse en 2016

    Tesla lanza oficialmente en Estados Unidos su nuevo todoterreno eléctrico, Modelo X, que intenta revolucionar el mercado automovilístico como ya lo hizo el Modelo S. El fabricante de vehículos eléctricos de lujo, basado en California, entra ahora en el mercado de los monovolúmenes después de haberlo hecho en el de las berlinas.

    El Modelo X, cuyo prototipo ya pudo verse en el pasado salón de Fráncfort, cuenta con dos motores delantero y trasero, capacidad para siete personas y unas puertas que se abren como ‘alas de gaviota’ para ganar espacio. La autonomía de las baterías es de 386 kilómetros, su potencia de más de quinientos caballos y la velocidad máxima de 250 kilómetros.

    Aunque la compañía no ha revelado el precio exacto de venta, se especula que será 5.000 dólares más caro que el Modelo S. O sea, 80.000 dólares (62.000 euros) como precio de partida. Hasta llegar a 140.000 en la versión de mayor lujo Signature Edition.

    Con reservas desde hace ya varios meses, las primeras ent

    Ver video "Tesla presenta el Modelo X, su todoterreno eléctrico que empezará a venderse en 2016"

  • Vision Automotriz BMW Z4 2010 runing.flv

    BMW AG presentó hoy su renovado Z4 2009, el cual presume ina imagen más atlética, moderna y elegante, mientras que el interior además de ser más lujoso y equipado, cuenta con nuevos sistemas de seguridad y para hacer más placentera la estancia de los pasajeros.
    El nuevo BMW Z4 2009 el cual será una grandes estrellas en el Salón del Detroit -, cuenta además con sustanciales mejorías en su apartado motor/mecánico que le confieren una mayor maniobrabilidad, prestaciones y dinamismo de marcha.
    La comercialización del renovado BMW Z4 iniciara en la primavera del 2009, y competirá directamente con el nuevo Porsche Cayman, el mercedes SLK y el Audi TT.
    Como suele ser habitual en el rediseño de un modelo, el nuevo Z4 2009 ha crecido en todas sus dimensiones en relación a su predecesor. Es más largo (148 mm) y ancho (9 mm) que el modelo actual. Tiene una cajuela de 180 ó 310 litros (dependiendo del estado del techo), y el habitáculo ofrece ahora 44 mm extra para la cabeza. A esto podemos añadir que según BMW, la visibilidad lateral y trasera ha aumentado un 40% y un 52% respectivamente gracias al nuevo diseño del techo.
    En cuento a su aspecto, este nuevo roadster presenta unas líneas más atléticas y estilizadas, inspiradas en la carrocería del concept car GINA Light Visionary Model, y que han sido aderezadas por nuevos elementos de estilo de gran contraste, como sus nuevas ópticas delanteras, su parrilla más estilizada y el diseño de las nuevas defensas y las calaveras traseras, entre otros, que en conjunto le brindan una apariencia decididamente elegante y deportiva.
    Lo más llamativo es su nuevo techo duro electro-hidráulico, formado por dos piezas sólidas, que permite segundos transformarlo en tan sólo 20 de un copé deportivo en un hermoso descapotable.
    El nuevo BMW Z4 2009 estará disponible en tres versiones: BMW Z4 sDrive23i, BMW Z4 sDrive30i y BMW Z4 sDrive35i, todos ellos dotados con motores de seis cilindros que ofrecen una mayor potencia y un menor consumo de combustible y emisiones contaminantes.
    El BMW Z4 sDrive23i tendrá un desplazamiento de 2.497 cc que generará 204 Hp a 6,200 rpm y un par motor de 250 Nm a 2,950 rpm, cifras que le permitirán acelerar de 0 a100 km/h en 6,6 s (7,3 s con Sport-Automatic), mientras que su velocidad máxima esta limitada a 242 km/h (239 km/h)
    El BMW Z4 sDrive30i tendrá un desplazamiento de 2,979 cm3, 258 Hp a 6,600 rpm y un torque de 310 Nm a 2,750 rpm, permitiéndole hacer el 0 a100 km/h: 5,8 s (6,1 s con Sport-Automatic)y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h
    Por último, el BMW Z4 sDrive35i tendrá un motor biturbo de 2,979 cc que eroga 306 Hp a 5,800 rpm hy un par motor de 400 Nm a 1,300-5,000 rpm, cifras que le permiten acelerar de 0 a100 km/h en 5,2 s (5,1 s con cambio de doble embrague) y alcanzar los 250 km/h como velocidad máxima.
    De serie, la caja de cambios será un manual de seis velocidades, reemplazable por un automático con levas en el volante o, en el caso del sDrive35i, emplear una transmisión de doble embrague.
    Junto al cambio DCT, una de las novedades más importantes es la llegada de la suspensión adaptativa M, mediante la cual se podrá configurar los amortiguadores en tres posiciones distintas (en el punto más deportivo, la carrocería desciende 10 mm). Por su parte, el control de conducción DDC permitirá modificar parámetros como la respuesta de la dirección, el confort de marcha, el funcionamiento del control de estabilidad, y, en los modelos automáticos y DCT, los tiempos de cambio.
    Tal y como vienen da fábrica, todos los Z4 incorporarán varios avances tecnológicos como el EfficientDynamics, incluyendo frenos regenerativos, dirección asistida eléctrica, neumáticos de baja resistencia, y un indicador que señala el mejor momento para cambiar de marcha. Terminando el repaso técnico, el navegador multimedia cuenta con un disco duro de 12 GB y conexión a Internet mediante el sistema ConnectedDrive.
    Propietario de los derechos de autor: Source Interlink Media
    http://www.sourceinterlink.com
    Fuente: Vision Automotriz http://www.visionautomotriz.com.mx

    Ver video "Vision Automotriz BMW Z4 2010 runing.flv"

  • Peugeot e-208 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información sobre el Peugeot e-208 2020 en: https://bit.ly/2Y4gwnu

    Peugeot e-208

    Maniobra de esquiva

    La primera pasada que realizamos sirvió para que nos acostumbrásemos al coche en su conjunto y a su dirección en particular, que es muy rápida. Como se puede ver en las imágenes, el conductor giró el volante pronto y más de lo necesario. Eso hizo que el vehículo tirase un cono del primer pasillo y dos del segundo.

    En este intento, el conductor movió la dirección con mayor precisión y consiguió superar el ejercicio sin tirar ningún cono a 76 kilómetros por hora. La velocidad no fue muy elevada, pero el coche reaccionó muy bien, con precisión y no puso en apuros al conductor en ningún momento.

    Con un Peugeot 208 con motor de gasolina de 131 caballos superamos el ejercicio a 77 kilómetros por hora. En términos generales, este coche se mostró sensiblemente más ágil que el e-208 debido a que es mucho más ligero.

    Hicimos otros intentos a mayor velocidad: en las imágenes mostramos uno a 79 y otro a 81 kilómetros por hora. En ambos casos, el deslizamiento de las ruedas delanteras fue tan grande en el segundo pasillo de conos que fue imposible entrar en el tercero.

    Eslalon

    El Peugeot e-208 tuvo un buen desempeño en este ejercicio. Los cambios de apoyo se suceden con relativa agilidad, salvo en la parte final, donde las ayudas electrónicas a la estabilidad corrigieron la trayectoria y frenaron al vehículo.
    #peugeote208 #peugeot208electric #maniobradeesquiva

    Ver video "Peugeot e-208 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Patinete eléctrico etwow | características | tecnocio.com

    Características de un patinete eléctrico etwow. Puedes conseguir uno en la página http://www.tecnocio.com/

    Este patinete electrico es una apuesta segura. El patinete e-Twow S2 es un vehículo plegable y apenas pesa 10,7 kilos, por lo que es muy fácil de llevar contigo, tanto en el coche como en el autobús o el metro, a cualquier parte. Cuenta con una autonomía de 20 kilómetros y posee una velocidad máxima de 22 kilómetros por hora gracias a la potencia de 250W de su motor.

    El patinete eléctrico etwow es un transporte divertido y barato para que niños y adultos disfruten. Los patinetes eléctricos etwow son vehículos prácticos y versátiles que ofrecen también una gran fiabilidad y seguridad.

    En la tienda online de Tecnocio.com podrás encontrar distintos modelos de este tipo de patinete. Productos de calidad superior a precios competentes y ajustados a las necesidades del cliente.


    Patinete eléctrico e-Twow S2 ECO

    http://www.tecnocio.com/patinetes-electricos-e-twow/patinete-electrico-e-twow-s2-eco

    Patinete eléctrico e-Twow S2 Master

    http://www.tecnocio.com/patinetes-electricos-e-twow/patinete-electrico-e-twow-s2-master

    Patinete eléctrico e-Twow S2 Booster

    http://www.tecnocio.com/patinetes-electricos-e-twow/patinete-electrico-e-twow-s2-booster

    Ver video "Patinete eléctrico etwow | características | tecnocio.com"

  • El Volkswagen Golf GTI TCR Concept - Estreno mundial en el Wörthersee

    Ha comenzado un nuevo capítulo de la historia de Golf GTI: con la presentación mundial del Golf GTI TCR Concept de 213 kW / 290 CV, Jürgen Stackmann, miembro de la Junta de Ventas de Volkswagen, ha presentado la versión para carretera del automóvil de carreras del TCR internacional La premiere tuvo lugar hoy en la legendaria reunión de GTI en Reifnitz am Wörthersee, Austria. Jürgen Stackmann: "En este momento, el Golf GTI TCR Concept, un atleta derivado del deporte de carreras, es un estudio. a fin de año, queremos hacer realidad esta visión de GTI ".

    El diseño, la potencia y el rendimiento del Golf GTI TCR Concept siguen la doctrina de los automóviles deportivos puros. La potencia del potente motor turboalimentado de 370 Nm ya se transmite a las ruedas delanteras a partir de 1.600 rpm de serie con una caja de cambios de doble embrague (DSG) de 7 velocidades y un diferencial de bloqueo. La velocidad máxima de la versión estándar será de 250 km / h, pero se puede aumentar a 264 km / h al optar por eliminar el limitador electrónico Vmax, por lo que este Golf es el GTI más rápido de la gama de modelos actuales.

    Numerosas características individuales contribuyen al carácter particularmente deportivo del nuevo Volkswagen. La futura versión estándar saldrá de la fábrica de Wolfsburg con llantas forjadas "Belvedere" de 18 pulgadas; Las llantas de aleación de 19 pulgadas también estarán disponibles como una opción. Detrás de las ruedas grandes hay un sistema de frenado de alto rendimiento con discos perforados que desaceleran el auto de producción tan fácilmente como el auto de carreras TCR. El modelo superior de Golf GTI presenta dos radiadores adicionales para garantizar un enfriamiento suficiente para un alto rendimiento del motor

    Ver video "El Volkswagen Golf GTI TCR Concept - Estreno mundial en el Wörthersee"

  • Renault Captur 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Las reacciones del Renault Captur en nuestras pruebas en circuito han sido destacables por la muy alta intromisión de las ayudas electrónicas que se produce cuando las ruedas llegan a su límite de adherencia. La velocidad máxima a la que conseguimos realizar la maniobra de esquiva con éxito fue 77 km/h, un valor notable.

    El Renault Captur 2017 es el sustituto del Renault Captur 2013. En realidad, son el mismo coche, aunque el nuevo modelo tiene algunas diferencias de tipo estético y algunos elementos de equipamiento más modernos. Los motores no cambian, si bien, desde finales de marzo de 2018 hay disponible uno nuevo de gasolina de 150 CV. Este va asociado en exclusiva a un nivel de equipamiento llamado S-Edition, que se distingue de los demás por ser el que más elementos de serie incluye.

    Prueba y más información del Renault Captur (2017) en:
    https://www.km77.com/coches/renault/captur/2017/estandar/informacion

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "Renault Captur 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Hyundai i10 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Hemos obtenido unos resultados muy buenos en la maniobra de esquiva con el Hyundai i10. Aunque las ayudas electrónicas apenas intervienen, es fácil guiar al coche entre los conos y siempre se mantiene una buena sensación de control. Conseguimos completarla correctamente a 77 km/h, que es una velocidad elevada.

    Hyundai renovó ligeramente el i10 a finales de 2016 con algunos cambios de diseño y equipamiento. Es un turismo de cinco puertas y 3,66 metros de longitud que lanzó al mercado en 2013 (más información). Está a la venta desde 10 265 euros con un motor de gasolina de 66 CV y desde 11 665 con uno de 87 (todos los precios). Desde octubre de 2017, vuelve a estar disponible una versión que puede moverse con GLP o gasolina indistintamente, para lo que cuenta con dos depósitos de carburante (imagen). Cuesta 11 815 euros y tiene un equipamiento muy básico (ficha técnica). El i10 nos parece un excelente coche de ciudad; creemos que es uno de los mejores, concebido sin apenas fallos.

    Prueba y más información del Hyundai i10 2017 en: https://www.km77.com/coches/hyundai/i10/2017/estandar/informacion ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "Hyundai i10 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Coche de lujo Mercedes Benz Maybach 2016

    Mercedes ha desvelado en Pebble Beach, al sur de California, un espectacular vehículo coupé de 5,70 metros y cuatro plazas, cargado de tecnología que ofrece las prestaciones de un gran deportivo pero con cero emisiones en su utilización. Para ello dispone de 4 motores, uno por rueda, que totalizan 750 caballos de potencia.
    Se trata del Vision Mercedes Maybach 6, un prototipo futurista de un gran vehículo deportivo con el que la compañía alemana de la estrella da un nuevo aire a Maybach, una marca legendaria en los años treinta, renacida hace unos años como un fabricante de vehículos de superlujo independiente, pero que paró su producción en 2015 y se integró nuevamente en Mercedes.
    Este Mercedes Maybach 6 representa lo último en diseño en base a un concepto de vehículo deportivo de proporciones muy exageradas. Y es que, pese a su línea de coupé, tiene una longitud de 5,70 metros, y más de dos metros de anchura, pero con solo 1,33 metros de altura. Es decir, un coche muy largo, también muy ancho, pero muy bajo.
    Para darle un aspecto aún más espectacular, la unidad construida tiene un color rojo muy llamativo y sus puertas son de tipo 'ala de gaviota', con apertura hacia arriba. Sus llantas, de 24 pulgadas, también le hacen un vehículo muy llamativo e igualmente destaca el hecho de no tener retrovisores, que se ven sustituidos por unas cámaras a ambos lados del vehículo que proyectan las imágenes en el interior.
    Su interior también es espectacular, con un amplio pero bajo habitáculo en el que llaman la atención unos espectaculares asientos, que son continuación de los paneles de las puertas. Tiene una configuración de tipo 2+2. Pero sobre todo lo que se puede apreciar en el interior es una terminación que combina la máxima modernidad, con paneles para controlar todo en el vehículo mediante gestos, junto a detalles de lujo más tradicional, como el suelo de olmo.
    A nivel mecánico hay pocos datos del vehículo, salvo que es un modelo 100 % eléctrico, que tiene un motor en cada rueda de 185 caballos. En cuanto a sus baterías, van situadas en el suelo del vehículo, para permitir el centro de gravedad en la posición más baja posible y cuya autonomía supera los 500 kilómetros según los métodos de homologación europeos del ciclo NEDC. Según la normativa norteamericana del EPA supera las 200 millas.
    Mercedes ya tiene experiencia en este tipo de esquema mecánico, ya que hizo hace unos años un concepto con una estructura similar basado en el SLS AMG, que igualmente incorporaba 4 motores eléctricos, uno por rueda, entonces pintado en un espectacular color amarillo fosforescente.
    Este nuevo Vision Maybach 6 incorpora los últimos avances en materia de electricidad, ofrece la posibilidad de carga por inducción, sin necesidad de enchufar físicamente el coche con la fuente de alimentación, y entre las diferentes opciones de recarga se ofrece una que permite rellenar sus baterías para hacer cien kilómetros adicionales en solo 5 minutos.
    En cuanto a sus prestaciones, se sitúan en lo más alto de la gama de Mercedes y de su gama AMG, con una capacidad de aceleración que le permite pasar de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos, mientras que su velocidad máxima está autolimitada en 250 km/h.
    La gama actual de Maybach incluye las versiones Mercedes Maybach S500 y S600, la variante blindada del Mercedes Maybach S600 Guard, que es el único vehículo en el mundo que cumple la máxima protección entre los vehículos no militares con la clasificación VR10. En cuanto a la versión más grande, el Mercedes Maybach S600 Pullman, incluye una carrocería alargada que en la parte trasera permite dos filas de asientos enfrentadas y que fue presentado a principios de este año.

    Ver video "Coche de lujo Mercedes Benz Maybach 2016"

  • El Bentley Blower Jnr arranca sus pruebas de resistencia empezando con una misión navideña

    El Bentley Blower Jnr es el coche inspirado en el Team Car No. 2, el modelo más famoso, legendario y apreciado de Bentley. Para hacerlo realidad, la marca británica ha colaborado con The Little Car Company y la Heritage Collection de Bentley. En su producción, se han aplicado los máximos niveles de artesanía y se le ha dotado de preciosos detalles que rinden tributo al Blower original. The Little Car Company comprobará el trabajo de ingeniería y el diseño del Bentley Blower Jnr mediante un programa de resistencia, con el que recorrerá más de 8.000 km pasando por tres continentes. Y qué mejor forma para empezar que con una misión para estas festividades: recoger un árbol de navidad de los paisajes nevados de Suiza a tiempo para celebrar la Navidad.

    El programa de resistencia consiste en una conducción en condiciones reales por diferentes terrenos antes de empezar su producción en el 2024. La reproducción a escala del 85% del Bentley 4½-litre sobrealimentado de 1929 será sometida a amplias pruebas para evaluar el funcionamiento de los cinturones de seguridad y así garantizar su homologación de la categoría L7e. El Bentley Blower Jnr está equipado con una planta motriz eléctrica de 48 V con un motor de 15 kW, por lo que es capaz de alcanzar los 72 km/h de velocidad máxima en el Reino Unido y la UE (y los 40 km/h en los EE. UU. debido a su legislación), y posee una autonomía de unos 104 km. En su interior, puede dar cabida hasta a dos adultos sentados en tándem.

    Ver video "El Bentley Blower Jnr arranca sus pruebas de resistencia empezando con una misión navideña"

  • Mazda6e 2025 - Segundo intento eléctrico de Mazda, no exento de particularidades | km77.com

    Nos subimos al nuevo Mazda6e y te contamos nuestras primeras impresiones. Es un vehículo de 4,92 metros de longitud, con carrocería berlina de cinco puertas y que se mueve única y exclusivamente mediante electricidad.

    Hay dos versiones que se distinguen principalmente por la capacidad de su batería y por la potencia de carga en corriente continua, que curiosamente es muy superior en la versión de menor autonomía. Según Mazda, con la versión estándar se pueden recorrer 479 kilómetros y con la de rango extendido, 552 km.

    También es distinta la potencia que desarrolla el motor de cada una de las versiones, aunque en este caso las diferencias son muy pequeñas: 258 y 244 caballos. Y lo mismo ocurre con las prestaciones: ambas tienen la misma velocidad máxima (limitada a 170 km/h) y aceleran de 0 a 100 km/h en algo menos de ocho segundos.

    El habitáculo del 6e es amplio en sentido longitudinal y está fabricado con materiales de buena calidad. En este modelo, la marca japonesa lo ha apostado todo a las pantallas, eliminando la mayoría de botones y mandos físicos que habitualmente utiliza en otros modelos. La capacidad de carga es buena gracias a que tiene dos maleteros, uno detrás y otro delante, bajo el capó.

    00:00 Presentación.
    01:05 Características principales del Mazda6e 2025
    02:05 Algunos detalles de diseño del Mazda6e 2025.
    02:31 Alternativas del Mazda6e 2025.
    03:14 Análisis del interior del Mazda6e 2025.
    04:52 Espacio para los pasajeros en las plazas traseras del Mazda6e 2025.
    05:40 Maleteros del Mazda6e 2025.
    07:10 Gama de motores del Mazda6e 2025.
    08:32 Conclusiones y cierre Mazda6e 2025.


    Más información del Mazda6e (2025) en km77 ➡️ https://www.km77.com/coches/mazda/6e/2025/estandar/informacion/mazda-6e-2025--informacion-general

    También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
    Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
    Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH

    Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/

    También puedes seguirnos en:
    Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
    Facebook – https://www.facebook.com/km77com
    Twitter – https://twitter.com/km77com
    Spotify – https://spoti.fi/3

    #mazda #mazda 6e #6e #mazda6 #prueba77 #review #españa

    Ver video "Mazda6e 2025 - Segundo intento eléctrico de Mazda, no exento de particularidades | km77.com"

  • Seres 3 ya disponible el nuevo compacto 100% EV. Video Motor Pro

    Seres ha pasado de ser el nombre que DFSK utilizaba para su modelo eléctrico, a una marca independiente dedicada en exclusiva a diseñar, desarrollar y fabricar coches eléctricos. Desde su fundación en 2016, la marca china ya ha producido cuatro modelos eléctricos e híbridos, incluido el nuevo Seres 3. Después del verano llegará el 5, lo que subrayará su crecimiento. Ambos son 100% EV

    El Seres 3 es un coche compacto, de 4,38 m de largo, 1,85 de ancho y 1,65 de alto que puede desenvolverse en el tráfico ciudadano tanto como realizar viajes con toda la familia gracias a su espacio habitable. Destacan sus plazas traseras, con una cota de 82 centímetros y que, además, se benefician de un piso completamente plano.

    Su motor eléctrico tiene una potencia máxima de 163 CV y un par de 195 Nm. La mecánica se nutre de la energía facilitada por una batería de iones de litio con 54 kWh de capacidad que puede recargarse en un punto rápido del 20% al 80% de su capacidad en sólo 30 minutos. En el caso de conectarse a una fuente que suministre 11 kWh, el tiempo para completar el 100% de su capacidad se incrementa hasta las 5 horas. La autonomía homologada es de hasta 405 km.

    Entre su equipamiento de serie hay que destacar el control de velocidad adaptativo, sistema de frenado de emergencia, sistema de detección de cruce de peatones, mantenimiento en el carril y luces led delanteras con cambio automático cruce/carretera. Además, su conectividad está asegurada con un completo equipo de info-entretenimiento.

    Ver video "Seres 3 ya disponible el nuevo compacto 100% EV. Video Motor Pro"

  • Patinete eléctrico Etwow | Exposicion | tecnocio.com

    Llega el patinete eléctrico etwow, en exposición en los mejores congresos de ocio. Puedes comprarlo en la página http://www.tecnocio.com/

    La gama de patinetes etwow es excelente para dar paseos y circular comodamente por ciudad. Por ejemplo el patinete e-Twow S2 es un vehículo plegable y apenas pesa 10,7 kilos, por lo que es muy fácil de llevar contigo, tanto en el coche como en el autobús o el metro, a cualquier parte. Cuenta con una autonomía de hasta 40 kilómetros y posee una velocidad máxima de 28 kilómetros por hora gracias a la potencia de 400W de su motor.

    Los patinetes eléctricos etwow son un transporte divertido y barato para que niños y adultos disfruten. Los patinetes eléctricos etwow son vehículos prácticos y versátiles que ofrecen también una gran fiabilidad y seguridad.

    En la tienda online de Tecnocio.com podras encontrar toda la gama de patinetes electricos etwow. Productos de un excelente acabado a precios muy competentes y ajustados a las necesidades del cliente.

    Patinete eléctrico e-Twow S2 ECO

    http://www.tecnocio.com/patinetes-electricos-e-twow/patinete-electrico-e-twow-s2-eco

    Patinete eléctrico e-Twow S2 Master

    http://www.tecnocio.com/patinetes-electricos-e-twow/patinete-electrico-e-twow-s2-master

    Patinete eléctrico e-Twow S2 Booster

    http://www.tecnocio.com/patinetes-electricos-e-twow/patinete-electrico-e-twow-s2-booster

    Ver video "Patinete eléctrico Etwow | Exposicion | tecnocio.com"

  • Ford Focus 2018- Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Ford Focus berlina. Maniobra de esquiva.

    Una de las mejores cualidades del Focus 2018 es la excelente puesta a punto de su chasis, como hemos comprobado durante la realización de estas pruebas. Esta unidad, equipada con suspensión trasera de tipo eje de torsión y neumáticos deportivos muy anchos, ha ofrecido un rendimiento excelente desde el primer intento que hicimos para familiarizarnos con él. Con una velocidad de entrada de 77 km/h y sin conocer aún las reacciones del coche, no tuvimos problemas en superar la esquiva sin derribar conos.

    Esa fue precisamente la tónica general durante la realización de este vídeo. Con el Focus berlina, a los conductores les resultó en general muy fácil superar la prueba a una velocidad elevada. Este es el mejor de los intentos obtenidos, a 83 km/h. Se observa la sencillez con que se puede mantener bajo control las reacciones del coche, que sufre un ligero subviraje durante el cambio de trayectoria como única respuesta límite ante la brusquedad de movimientos.

    También se encienden las luces de freno momentáneamente dedibo a la acción del control de estabilidad. A los mandos del coche, apenas se siente su funcionamiento, pues actúa de forma sutil y muy precisa.

    En otros intentos a velocidad alta estuvimos cerca de conseguir un resultado óptimo. Las ruedas, unas Michelin Pilot Sport 4, apenas sufrieron desgaste al finalizar la prueba.

    Eslalon

    Con el Focus Berlina es muy sencillo realizar cambios consecutivos de trayectoria con movimientos cortos y fluidos del volante. La carrocería sufre muy poco balanceo en el eslalon, pues el coche gira muy plano siempre. Llegado el límite de adherencia de las ruedas, los controles actúan suavemente, sin apenas intervención. En esta versión de gasolina con 125 caballos, el chasis está claramente por encima de la capacidad del motor.

    Prueba y más información sobre el Ford Focus 2018 en:

    https://www.km77.com/coches/ford/focus/2018/berlina/informacion
    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Ver video "Ford Focus 2018- Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Hyundai IONIQ 6 2023 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Maniobras de esquiva:
    BMW i4➡️ https://www.youtube.com/watch?v=hmn7G6Qr9ms
    Mercedes-Benz EQE➡️ https://www.youtube.com/watch?v=qBkJn89C0SI&t=1s
    Tesla Model 3➡️ https://www.youtube.com/watch?v=9to5t-rMZ2w

    El Hyundai IONIQ 6 2023 es un turismo eléctrico de cuatro puertas y 4,86 metros de longitud. Nos gusta mucho la suavidad y el silencio con los que rueda, así como lo poco que consume y rápido que recarga. El habitáculo es sobresaliente por espacio longitudinal y normal por altura y anchura. El volumen de carga, a pesar de tener dos maleteros, no es grande.
    Hay tres versiones: 151 CV (un motor, tracción trasera y batería de 53,0 kWh), 228 CV (un motor, trasera y 77,4 kWh) y 325 CV (dos motores, tracción total y 77 kWh). La velocidad máxima en todos los casos es de 185 km/h.
    La unidad probada era la versión con tracción trasera de 228 CV. Los neumáticos de nuestra unidad de pruebas han sido unos NEXEN NFera Sport EV en madidas 245/55 R18.

    Toda la información, datos técnicos, fotos y precios en:➡️https://www.km77.com/coches/hyundai/ioniq-6/2023/estandar/informacion

    00:00 Intro.
    00:27 Presentación y alternativas al Hyundai IONIQ 6 2023.
    01:23 Toda la información del Hyundai IONIQ 6 2023 en la web www.km77.com
    02:04 Neumáticos NEXEN NFera Sport EV en medidas 225/55 R18.
    02:18 Eslalon del Hyundai IONIQ 6 2023.
    03:25 Maniobra de esquiva del Hyundai IONIQ 6 2023.
    06:41 Conclusión del Hyundai IONIQ 6 2023.
    08:40 Toda la información del Hyundai IONIQ 6 2023 en la web www.km77.com


    También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
    Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
    Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH


    Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/


    También puedes seguirnos en:
    Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
    Facebook – https://www.facebook.com/km77com
    Twitter – https://twitter.com/km77com
    Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp


    #ioniq6 #ioniqelectric #esquiva77

    Ver video "Hyundai IONIQ 6 2023 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • CUPRA Ateca 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información sobre el CUPRA Ateca 2018 en:
    https://www.km77.com/coches/cupra/ateca/2019/informacion

    CUPRA Ateca. Maniobra de esquiva.

    El CUPRA Ateca es una versión del Ateca de SEAT, fabricada bajo la nueva marca CUPRA. Se trata de una versión deportiva, no solo por la potencia de su motor —300 CV— si no también por la puesta a punto del chasis.

    Las reacciones durante las distintas maniobras de esquiva que hemos realizado han sido siempre muy seguras. En ningún momento nos hemos encontrado ante una reacción brusca ni inesperada.

    La velocidad máxima a la que hemos pasado la prueba, sin desplazar algún cono, no ha sido especialmente alta (76 km/h). El inconveniente que hemos encontrado para hacerla con mayor rapidez es el deslizamiento que aparecía al pasar al segundo carril de conos, que alargaba la trayectoria y dificultaba recuperar el carril inicial. Como se puede apreciar en las imágenes, el subviraje no saca en ningún momento al Ateca del carril

    Eslalon.

    Ejecutar el eslalon es sencillo. Apenas aparece subviraje y los cambios de apoyo se suceden con rapidez y poco balanceo de la carrocería. La parte trasera del coche no desliza, efecto que ayudaría algo a mejorar un poco más la agilidad en esta prueba, que ya es buena de por sí.

    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Ver video "CUPRA Ateca 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Audi Q8 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información sobre el Audi Q8 2019 en:
    https://www.km77.com/coches/audi/q8/2019/estandar/informacion

    Audi Q8
    Maniobra de esquiva

    Este Audi Q8 tiene la opción de suspensión neumática deportiva y lleva la dirección de serie, es decir, la que actúa solo sobre el eje delantero.

    Sus reacciones ante los cambios bruscos de carril nos parecen muy satisfactorias. Responde a los movimientos de volante con más rapidez de lo común en vehículos de este tamaño y peso, y eso es algo que no tuvimos en cuenta en este primer intento y quizás fue la causa de que derribáramos esos dos conos.

    La velocidad máxima a la que superamos la prueba sin tirar conos fue 79 km/h, que es un dato muy bueno para las características de este vehículo. En esta ocasión el Q8 subvira en el segundo sector, pero las ayudas electrónicas, que intervienen sin brusquedad, actúan de la forma correcta para lograr que el conductor pueda dirigir el vehículo hacia el tercer y último sector.

    Es muy posible que con más intentos y sin la degradación que sufren los neumáticos pasada tras pasada, quizás también con más pericia por parte del conductor, hubiéramos superado la prueba a 80 km/h.

    Más allá de las conjeturas, la sensación que nos ha dejado este Q8 y creemos que el vídeo lo refleja bien, es que reacciona de forma ejemplar ante este tipo de maniobra evasiva. Responde con rapidez a las órdenes dadas con el volante, la carrocería se inclina poco y las ayudas electrónicas no interfieren en el desempeño del conductor.

    Todas las pasadas se hicieron en el modo de suspensión Auto, excepto esta última que se hizo en modo Sport. Con él, se nota que la carrocería tiene un poco menos de balanceo, pero la sensación de control sobre las reacciones del vehículo no cambia.

    Eslalon

    En esta prueba, el Audi Q8 también reacciona con buena rapidez y agilidad. Llegado al punto en que actúan las ayudas electrónicas, se sienten pequeñas intervenciones en los frenos y una disminución en el empuje del motor que evita seguir ganando velocidad y forzar aún más la situación.
    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Ver video "Audi Q8 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Los coches pierden terreno en la ciudad

    Eran los auténticos reyes de la ciudad. Las grandes urbes crecieron al ritmo de sus motores. Se ensancharon las calles para dejarles paso a costa de las aceras. Se construían vías de circunvalación para llegar a cualquier barrio a toda velocidad.  Pero esto ya es historia.
    Los coches empiezan a no ser  tan bien vistos en el centro de las ciudades españolas. Viandantes y  ciclistas les ganan terreno. Menos carreteras y más zonas peatonales y carriles para bicicletas. Valencia lidera el uso de la bici en España, con un 12%  ya del  total de desplazamientos. Aún lejos se sitúa Madrid donde apenas representan el 1,5 % del transporte.  Claro que en  la capital conviven hasta 16 tipos de carriles que no siempre se respetan.
    La contaminación también aleja a los automóviles, el Ayuntamiento de Madrid se plantea que en 2025 no puedan circular por el centro los de gasolina y diésel más viejos. Ciudades más verdes y humanas son el signo de los nuevos tiempos.

    Ver video "Los coches pierden terreno en la ciudad"

  • Peugeot 3008 2021 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com

    Prueba completa sobre el Peugeot 3008 2021 en: https://bit.ly/37JJzS0

    Peugeot 3008. Maniobra de esquiva

    En 2017 ya probamos un 3008. En aquella ocasión conseguimos pasar la prueba de esquiva sin tirar conos a una velocidad muy alta: 80 km/h. En 2021, hemos repetido el test tras la actualización de este modelo y el resultado ha sido peor: no hemos conseguido hacerla a más de 73 km/h.

    Hay varias diferencias entre ambas unidades que pueden haber tenido que ver. Aquella, la de 2017 tenía motor Diesel de 120 CV y unos neumáticos Michelin Prmacy 3. La de 2021 es de gasolina, con 181 CV, y los neumáticos, aunque de la misma marca y modelo, son de dimensiones distintas: 225/55 R18 el de entonces y 205/55 R19 el de ahora, una medida anormalmente estrecha en un coche de estas características.

    Pero la diferencia más importante es otra que se aprecia en los dos vídeos: en el modelo de 2017 las luces de freno parpadean debido al funcionamiento del control de estabilidad; esto no ha ocurrido en el de 2021.

    En cualquier caso, y a pesar de que no hemos conseguido igualar la velocidad, las reacciones han sido similares. Incluido cómo la rueda trasera interior deja de contactar con el suelo en los cambios de apoyo.

    Durante la prueba de eslalon no han aparecido reacciones que nos parezcan reseñables salvo que hay que mover menos los brazos que en cualquier otro SUV porque el volante del 3008 tiene un diámetro más pequeño, además de ser una dirección con poca desmultiplicación.

    #esquiva77 #peugeot30082021 #nuevo3008

    Ver video "Peugeot 3008 2021 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com"

  • Ferrari Roma Spider - La nuova Dolce Vita - El inicio de una nueva historia

    El Ferrari Roma Spider, el último modelo salido de Maranello, ha sido presentado en un evento exclusivo celebrado en el palacio El Badi de Marrakech. Con sus prestaciones y su elegancia atemporal, el coche reinterpreta en clave contemporánea el estilo italiano de los años 50 y 60, caracterizado por el refinamiento y la alegría de vivir. La gran novedad de este spider, que se hace eco en sus proporciones, volúmenes y tecnología utilizada del exitoso concepto V8 2+ ya apreciado en el Ferrari Roma, reside en el techo de lona desmontable, una solución que 54 años después de su gloriosa aparición en el 365 GTS4 de 1969 supone el regreso de esta solución a la gama con motor central delantero del Cavallino Rampante.
    La moderna interpretación de la capota confiere al coche un fuerte carácter gracias a las numerosas posibilidades de personalización que ofrecen los refinados tejidos de confección y la posibilidad de seleccionar costuras de contraste. En términos de prestaciones, destacan el breve tiempo de apertura y cierre del techo (13,5 segundos) y su velocidad máxima (60 km/h), así como su reducido tamaño, que aumenta la capacidad del maletero y, por tanto, su versatilidad. El nuevo y patentado deflector de viento móvil está integrado en el respaldo de la banqueta trasera, y se abre cuando es necesario pulsando un botón en el túnel central. Esto garantiza un alto nivel de confort a bordo sin aumentar el tamaño del coche.

    Ver video "Ferrari Roma Spider - La nuova Dolce Vita - El inicio de una nueva historia"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.